El Centro de mediación del ICAV aumenta sus solicitudes en más de un 260% tras la entrada en vigor de la nueva ley
- Actualidad /
- Noticias /
- El Centro de mediación del ICAV aumenta sus solicitudes en más de un 260% tras la entrada en vigor de la nueva ley
El Centro de Mediación del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, CMICAV, pasa a denominarse Centro de Mediación-MASC del ICAV (CMMICAV) para adecuarse a la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Desde que se creó en 2012, el CMMICAV se convirtió en un centro de mediación de reconocido prestigio y se consolidó como un referente para otros Colegios de la Abogacía y colegios de otros ámbitos profesionales del resto de España, habiendo atendido un total de 41.698 personas a lo largo de estos años.
La entrada en vigor de la nueva ley 1/2025, el pasado 3 de abril, ha provocado un aumento exponencial en la demanda de los servicios de mediación del ICAV: en solo mes y medio se han presentado 105 solicitudes, lo que representa un incremento mensual superior al 260%. Esto significa cuadruplicar el ritmo de solicitudes de servicios de mediación que se venía dando. Sobre todo, el aumento se ha experimentado en los ámbitos civil, mercantil, familiar y comunitario. Este crecimiento refleja la creciente necesidad de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos.
Ampliación y modernización del Centro de Mediación-MASC
Para adaptarse a la Ley 1/2025 y ampliar su alcance, el Centro de Mediación del ICAV (CMICAV) se ha transformado en el Centro de Mediación-MASC del ICAV (CMMICAV). Con este cambio, el CMMICAV amplía su campo de actuación e incluye otros Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), como la conciliación privada (que se pondrá en funcionamiento el próximo mes de junio) y el derecho colaborativo, y se sigue posicionando como referente en vías alternativas a la judicial para la resolución de conflictos.
El CMMICAV cuenta con instalaciones propias y un equipo de profesionales cualificados que cumplen con todos los requisitos legales, incluyendo acreditaciones y seguros de responsabilidad civil, lo que garantiza un servicio riguroso y transparente. Más de 700 personas mediadoras, abogados y abogadas del ICAV, con formación específica en mediación y con amplia experiencia.
Esta actuación del ICAV confirma su compromiso con una justicia más cercana, ágil y eficaz. La apuesta decidida del Colegio por la mediación y los MASC responde a la firme voluntad de situar a la ciudadanía en el centro del sistema, ofreciéndole vías más accesibles, humanas y eficaces para la resolución de sus conflictos.