Noticias

La Comunitat Valenciana rompe la tendencia nacional y suma 4.438 abogados al Turno de Oficio en 2024 con más de 200.000 asuntos atendidos

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. La Comunitat Valenciana rompe la tendencia nacional y suma 4.438 abogados al Turno de Oficio en 2024 con más de 200.000 asuntos atendidos
10 julio 2025

En el marco del Día de la Justicia Gratuita, el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía (CVCA) presenta los datos de la Comunitat Valenciana extraídos del XIX Informe del Observatorio de Justicia Gratuita, elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con la editorial jurídica LA LEY.

La Comunitat Valenciana se consolida como una de las autonomías más comprometidas con el acceso universal a la justicia, siendo la única comunidad, junto con Andalucía, donde aumentó el número de abogados inscritos en el Turno de Oficio durante 2024. En total 4.438 profesionales, frente a los 4.324 del año anterior.

​​La abogacía valenciana mantiene una intensa actividad y refuerza su papel frente a la violencia de género

Durante el año 2024, se gestionaron en la Comunitat Valenciana un total de 214.289 asuntos través del Turno de Oficio. La cifra pone de manifiesto el alto volumen de trabajo que sigue asumiendo la abogacía valenciana adscrita al sistema de Justicia Gratuita.

Destaca especialmente el elevado número de designaciones por violencia de género, que alcanzaron las 26.277 en 2024, un dato que pone de relieve la persistencia de esta grave problemática social.

Además, se registraron 127.898 solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita, lo que supone un incremento del 5,8 %respecto a las 120.828 recibidas en 2023. Situación que refleja la creciente demanda de este servicio esencial.

En cuanto a la distribución de los asuntos atendidos por el Turno de Oficio en la Comunitat Valenciana, la jurisdicción penal concentró la mayor carga de trabajo, con 94.981 asuntos, seguida de la civil, con 32.333. En el ámbito contencioso-administrativo se tramitaron 9.148 asuntos, en el social, 10.008, y bajo la categoría de otros procedimientos, se gestionaron 67.819.

El CVCA celebra los avances pero reclama estabilidad y reformas

El gasto público destinado al sistema de Justicia Gratuita en la Comunitat Valenciana, ascendió en 2024 a 51,8 millones de euros, lo que la sitúa como la tercera comunidad con mayor inversión, por detrás de Cataluña (68,1 M€) y Madrid (55,1 M€).

Desde el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, su presidente, Fernando Candela, afirma que “Saber que somos la única comunidad —junto a excepciones— donde crece el número de abogados del Turno, demuestra que cuando hay diálogo y voluntad política, la Justicia Gratuita puede mejorar. Ahora bien, esto es posible gracias a la presión constante de esta institución y a nuestra capacidad de colaboración con la Administración”.

Candela continúa asegurando que es necesario “Que el compromiso se traduzca en mejoras reales: mejoras retributivas y adaptación conceptual de los baremos del turno de oficio. No basta solo con la intención: es momento de consolidar un modelo que dignifique el servicio y reconozca el esfuerzo de miles de profesionales”.

En este sentido, el presidente del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, ha afirmado que la predisposición de la Conselleria de Justicia está siendo muy positiva y "por ello confiamos en conseguir diversas reivindicaciones que siguen pendientes”.

La respuesta de la abogacía valenciana en emergencias: más de 3.000 asistencias por la DANA hasta febrero de 2025.

Durante las graves inundaciones provocadas por la DANA en septiembre de 2024, la abogacía valenciana volvió a demostrar su papel esencial como servicio público. Los colegios de la Abogacía de la provincia de Valencia, coordinados por el CVCA, activaron un dispositivo especial de Asistencia Jurídica Gratuita para los afectados que permitió atender de forma presencial y telefónica a más de 3.000 personas desde su puesta en marcha hasta febrero de 2025.

Desde el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía se invita, en el Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, a poner en valor este importante despliegue de solidaridad con los damnificados por este terrible temporal, que demuestra la enorme capacidad del servicio jurídico gratuito valenciano.