Reunión con el secretario autonómico de Justicia para avanzar con la regulación de la figura del facilitador en procesos judiciales
- Actualidad /
- Noticias /
- Reunión con el secretario autonómico de Justicia para avanzar con la regulación de la figura del facilitador en procesos judiciales
Poner sobre la mesa la necesidad de regular el papel de los profesionales de la abogacía como “facilitador procesal” ha sido el objetivo de la reunión mantenida entre el Colegio de Abogados de Valencia y el secretario autonómico de Justicia. Al encuentro de trabajo han asistido Sofía de Andrés y Mª Trinidad Piquer, diputada 1ª y 11ª de la Junta de Gobierno del ICAV, respectivamente, además de la presidenta de la Sección de Derecho de la Discapacidad del Colegio de Abogados de Valencia, Mercedes Lizcano. Han sido recibidas por el secretario autonómico de Justicia y Autogobierno de la Generalitat Valenciana, José Luis Font.
Durante la reunión, las representantes del ICAV han abordado la importancia de que la figura del facilitador procesal pueda ser cubierta por un jurista a fin de garantizar que las personas afectadas comprendan sus derechos, las consecuencias de las acciones que se puedan emprender y que sean entendidos por los demás intervinientes. Esta iniciativa del ICAV responde al derecho básico de estas personas a ser acompañadas por una abogada o abogado en el caso que precisen la actuación de un facilitador procesal y que ésta no recaiga exclusivamente en otras áreas profesionales como la sociosanitaria.
El facilitador judicial se presenta como una figura indispensable para que las personas con discapacidad participen de forma plena e igualitaria en los procesos legales, puesto que los letrados explican todos los matices necesarios relacionados con el proceso judicial y su comparecencia ante un juez. Del mismo modo, los letrados que ejercen como facilitadores judiciales garantizarán que las necesidades de sus clientes sean comprendidas en cada fase del procedimiento. No obstante, a pesar de que la figura del facilitador ya está contemplada en la legislación, todavía no existe una normativa que delimite el rol del facilitador o el alcance de sus funciones.
En este sentido, el Consejo General de la Abogacía Española está trabajando para consolidar la participación justa de los y las profesionales de la abogacía como facilitadores procesales. Este objetivo se está desarrollando en colaboración con las distintas comunidades autónomas, y el ICAV es uno de los colegios que vela activamente por su implementación.
Durante la reunión, también se abordó la necesidad de establecer y regular la participación de la abogacía como defensores judiciales, especialmente en aquellos procesos relacionados con niños, niñas y adolescentes (NNA), así como con personas con discapacidad.
Desde la secretaría autonómica de Justicia y Autogobierno han mostrado su buena disposición al atender esta demanda del Colegio de Abogados de Valencia y están abiertos a continuar manteniendo este tipo de diálogos en un futuro próximo. Este encuentro supone un paso más en la constante que guía al ICAV por conseguir mejores condiciones tanto para la ciudadanía como para los letrados que velan por sus derechos.