Noticias

El ICAV ofrece alternativas para mantener las cuentas de correo @icav.es tras el fin del contrato con Microsoft

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. El ICAV ofrece alternativas para mantener las cuentas de correo @icav.es tras el fin del contrato con Microsoft
30 julio 2025

El próximo 30 de septiembre de 2025 finalizará el contrato entre el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y Microsoft, que ha permitido hasta ahora el uso del servicio de correo Office 365 vinculado al dominio @icav.es. Esta situación, que no admite renovación en las condiciones anteriores, obliga a los usuarios a adoptar una nueva modalidad de servicio de correo electrónico.

Ante este cambio, el Colegio de Abogados de Valencia ha habilitado dos opciones para que los colegiados puedan seguir utilizando su dirección @icav.es:

1. Cuenta gratuita a través de ARSYS, con una capacidad de almacenamiento de 10 GB. En este caso, será el propio usuario quien deba realizar la migración de sus correos y contenidos.

2. Contratación del servicio Office 365, disponible a partir del 30 de septiembre, con un coste anual desde 44,40 euros más IVA.

Para seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades, los colegiados deberán cumplimentar un formulario habilitado por el ICAV.

Si no has cumplimentado el formulario antes del 6 de agosto de 2025, se entenderá que no deseas seguir con el correo @icav.es.

Asimismo, el Colegio ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar una transición segura:

· Realizar una copia de seguridad del correo electrónico.

· Descargar los documentos almacenados en OneDrive a un dispositivo local o unidad externa.

· Consultar la sesión informativa celebrada el pasado 18 de junio, disponible en la plataforma del ICAV.

Para resolver cualquier duda o incidencia, los colegiados pueden contactar con el Departamento de Soporte Técnico a través del correo electrónico: r.informatica@icav.es.

Desde la Junta de Gobierno del ICAV se agradece la atención y colaboración de todos los colegiados en este proceso, fundamental para asegurar la continuidad del servicio de comunicación institucional.