La abogacía valenciana reclama en el ICAV la recuperación del Derecho Civil Valenciano como una cuestión de justicia histórica
- Actualidad /
- Noticias /
- La abogacía valenciana reclama en el ICAV la recuperación del Derecho Civil Valenciano como una cuestión de justicia histórica
Esta semana se ha celebrado en la sede del ICAV un debate sobre el Derecho Civil Valenciano, organizado por el Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía. El encuentro ha reunido a representantes del ámbito jurídico, político y académico en torno a una reivindicación compartida por amplios sectores de la sociedad valenciana: la recuperación de la capacidad de legislar en materia civil. El acto ha sido inaugurado por la consellera de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Nuria Martínez, quien ha destacado la importancia de este debate. En sus palabras: “Si hoy estamos debatiendo esto, es porque precisamente, un 9 de octubre se asentaron las bases de nuestras instituciones y de nuestro autogobierno”. La mesa redonda ha sido moderada por Sofía de Andrés, diputada 1ª de la Junta de Gobierno del ICAV. Ha asegurado en su intervención, que "hablar del Derecho Civil Valenciano es hablar de historia, de identidad, pero sobre todo, del futuro". Este debate ha contado con la participación de Francisco J. Palao, director de la Cátedra Institucional de Derecho Foral Valenciano de la Universitat de València; y los diputados autonómicos Laura Chuliá (PP), Ernest Blanch (PSOE) y Jesús Pla (Compromís). Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la trascendencia jurídica y social de esta cuestión, considerada una anomalía histórica que todavía hoy impide a la Comunitat Valenciana legislar en materias que sí pueden desarrollar otros territorios del Estado. Los participantes han coincidido en la importancia de avanzar hacia una solución definitiva, que pasa por la modificación de la Constitución para devolver a la Comunitat una competencia que formó parte de su identidad jurídica durante siglos. El debate ha servido también para recordar que la recuperación del Derecho Civil Valenciano no responde a una cuestión identitaria, sino a un principio de equidad y modernización jurídica, que permitiría adaptar la normativa a las necesidades reales de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de la administración de justicia. La jornada ha concluido con un mensaje compartido por todos los asistentes: la abogacía valenciana mantiene firme su compromiso con esta causa legítima y plenamente vigente, que une a instituciones, universidades, partidos políticos y sociedad civil en la defensa de un derecho propio, útil y plenamente compatible con la unidad del Estado. El ICAV reafirma así su apoyo a una reivindicación histórica que representa, además de una cuestión de justicia, un paso necesario para fortalecer el autogobierno jurídico y la igualdad entre comunidades.