Noticias

El modelo valenciano del CMMICAV como ejemplo en la Jornada jurídico-técnica sobre la implementación de los MASC de la UV

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. El modelo valenciano del CMMICAV como ejemplo en la Jornada jurídico-técnica sobre la implementación de los MASC de la UV
30 octubre 2025

La Universitat de Valencia ha celebrado la Jornada jurídico-técnica “La implementación de los MASC a la luz de la LO 1/2025”, en la que se ha abordado el papel clave de los mecanismos alternativos de solución de conflictos en el nuevo marco legal.

La diputada 2ª de la Junta de Gobierno del ICAV y una de las diputadas responsables del área de mediación, Yolanda Sánchez, ha participado como ponente en la mesa titulada “La adaptación de los Ilustres Colegios de Abogados. El modelo valenciano del CMMICAV”, junto con Ana Mir, coordinadora del Centro de Mediación del ICAV-MASC (CMMICAV).

Durante su intervención, ambas expertas han destacado la sólida trayectoria del CMMICAV en la promoción de la mediación como vía complementaria y eficaz de resolución de conflictos, así como la importancia de la implicación institucional del ICAV para consolidar una cultura de diálogo en el ámbito jurídico valenciano.

En este sentido, Sánchez ha subrayado que actualmente el CMMICAV cuenta con un registro de 700 mediadores y que “la mediación funciona”, puesto que previamente a la aplicación de la ley, el índice de acuerdos databa entre el 65% y el 70%.

A raíz de la introducción de los MASC, la diputada 2ª afirma que “muchos compañeros han querido formarse en mediación y MASC”. En la misma línea, Mir ha reflexionado que la Ley 1/2025 ha supuesto “un antes y un después” en el centro de mediación, que ha “ajustado protocolos, documentos e incluso el programa informático” con tal de responder eficazmente a las nuevas necesidades.

La jornada ha reunido a juristas, académicos y profesionales de la mediación en un espacio de debate sobre los retos y oportunidades que plantea la nueva Ley Orgánica 1/2025, especialmente en lo relativo a la implementación efectiva de los mecanismos alternativos de resolución de controversias (MASC) en la práctica jurídica.

Con su participación, el ICAV reafirma su compromiso con la promoción de la mediación y su papel activo en la construcción de un sistema de justicia más ágil, cercano y colaborativo.